
Actualmente, contar con un plan de marketing digital es clave para el buen funcionamiento de una empresa. Incluso, esto se ha convertido en una necesidad para que una organización sea competitiva y permanezca en el mercado.
¿Qué es un plan de marketing digital?
Es un documento o informe donde se especifican los objetivos de marketing que se quieren lograr en una organización, así como las estrategias y tácticas que se desarrollarán para alcanzarlos. Este documento también incluye los estudios de mercado realizados por la empresa y la planificación a implementar para conseguir las metas propuestas, cómo se va a desarrollar, a través de qué canales y cuál será la inversión en cada uno de ellos.
Hoy, la innovación y la diferenciación es lo que puede hacer de una empresa, un éxito total. Para que esto suceda, contar con una estrategia dentro del mercado virtual es indispensable.
Ventajas de tener un plan
La principal ventaja de implementar una estrategia de marketing digital, es lograr aumentar las ventas de los servicios y productos de una organización en poco tiempo. Adicionalmente, otras ventajas son:
- Generación de engagement
Uno de los aspectos más importantes que tiene en cuenta el marketing digital es la comunicación de la marca con el consumidor.
- Hipersegmentación
Gracias al marketing digital es más fácil segmentar los targets. De esa forma, se optimiza y personaliza el mensaje de acuerdo al público al que se quiere llegar.
- Resultados medibles
Los resultados de las campañas de publicidad se pueden medir. Es decir, se puede analizar si los objetivos que se han planteado realmente son eficaces.
- Optimización de la empresa
Se puede analizar en tiempo real cómo van las campañas de publicidad implementadas. De esa forma, es permitido monitorear los procesos constantemente.
7 Pasos para hacer un plan de marketing digital
Para desarrollar con éxito un plan de marketing digital se requiere seguir los siguientes pasos:
1. Análisis interno y externo de la empresa
Es importante tener en cuenta la situación digital en la que se encuentra la marca, porque solo así se logran entender las metas que se quieren alcanzar y planificar todo para alcanzarlas. También es necesario conocer en qué punto está la empresa en relación con su competencia, en cuanto conozcamos esto, será más fácil establecer los puntos que se abordarán en el plan de marketing digital y marcar la diferencia.
2. Análisis y segmentación del público objetivo
Conocer el público al que se quiere llegar permite entender cuáles son sus necesidades y motivaciones, y así, poder enfocar mejor la estrategia de marketing digital.
3. Identificación de los objetivos de la empresa
El siguiente paso para poder diseñar un plan de marketing con éxito, es establecer cuáles son los objetivos que la empresa tiene que alcanzar para ser un negocio exitoso. Algunos de los más comunes son:
- Incrementar el número de oportunidades de venta
- Aumentar la base de datos a través de captación de leads
- Aumentar el número de seguidores o interacciones en los canales de la empresa
- Tener más visibilidad
- Mejorar la reputación online
- Ofrecer una atención al cliente rápida y eficaz
4. Definir los canales de comunicación
Inicialmente, es importante conocer la presencia digital que tiene la empresa, si cuenta con una buena página web, con perfiles en las redes sociales, etc. Posteriormente, establecer los principales canales de comunicación con los que debe contar si aún no lo hace:
- Página web actualizada y con usabilidad
- Un blog en la página web al que le den buen uso
- Las redes sociales adecuadas para lograr cumplir con los objetivos establecidos de la empresa
5. Establecer los pilares en los que se basará la estrategia de social media
A continuación, destacaremos 3 bases fundamentales que son claves al momento de crear la estrategia de social media:
- Hacer branding logra mejorar la reputación online a través de la máxima difusión de los contenidos.
- Establecer una estrategia de contenidos que genere emociones en los usuarios y que potencie el engagement.
- Crear una comunidad en torno a las redes sociales, con unos objetivos específicos.
Recuerda que para crear una estrategia de social media es importante crear una parrilla de contenidos y publicaciones.
6. Creación e implementación de campañas de publicidad en los diferentes canales de comunicación establecidos
- Redes Sociales: Estudiar qué tipo de contenido se tiene que publicar y pautar en cada una de las redes sociales, con qué voz, con qué imagen y cada cuánto tiempo.
- Página Web: Es posible que deban realizarse mejoras generales con el fin de obtener los objetivos propuestos al inicio del plan de marketing. Conseguir que esté correctamente optimizada y preparada para la conversión es una excelente idea.
- Email Marketing: Dependiendo de tus objetivos, también es exitoso para la estrategia de marketing digital, definir acciones de email marketing, como newsletters, autoresponders… o empezar a llevar a cabo acciones de cross selling que incrementen el número de ventas.
- Publicidad Online: Otra poderosa forma de conseguir los objetivos establecidos, es generar campañas de publicidad online. Establecer en qué plataformas (Facebook Ads, Instagram Ads, Google Ads, Tik tok Ads, LinkedIn Ads, Pinterest Ads) se desea lanzar las campañas y definir los objetivos concretos a alcanzar.
- SEO: Crear blogs en tu página web te va a ayudar bastante para obtener tráfico, también tener bien configurado todo el contenido con base al SEO.
También es relevante establecer la periodicidad de las campañas y definir el contenido de las mismas.
- Influencers y medios online: Una estrategia eficaz y exitosa está basada en colaborar con influencers para posicionar y dar reconocimiento a la marca.
7. Revisión del trabajo y optimización
Para finalizar, es vital hacer revisiones puntuales de la estrategia de marketing digital elaborada para ver cuáles van siendo sus resultados.
Es indispensable hacer un balance de la situación con las herramientas digitales adecuadas para comprobar si los objetivos que has fijado inicialmente, se están cumpliendo. Revisar regularmente el plan para no desviarse de las metas establecidas y prevenir o corregir errores es clave.
Finalmente, ya has visto cuáles son los 7 pasos para hacer un plan de marketing digital, por lo que es momento de llevarlos a cabo. Recuerda que cual sea tu negocio, es imprescindible que realices una estrategia de marketing para tener una presencia en internet coherente y bien enfocada.