
Introducción
En el año 2020, el marketing digital se convirtió clave e indispensable para mantener la competitividad y estabilidad del sector empresarial a nivel mundial. A raíz del Covid-19, las empresas que vendían sus productos a través de internet, generaron una gran ventaja, de la que se percataron muchos negocios tradicionales que también decidieron sumarse al mundo online.
Definición del marketing digital
El Marketing Digital es el conjunto de estrategias comerciales y publicitarias llevadas a cabo en los medios digitales y canales de internet. A diferencia del marketing tradicional, aparecen nuevas herramientas como la inmediatez, las nuevas redes que surgen día a día y el uso de canales y métodos que permiten el análisis de los resultados en tiempo real, de cada una de las estrategias empleadas.
La presencia en Internet de una empresa es muy importante para captar clientes. Por lo que contar con una buena página web y un buen posicionamiento online se convierten en estrategias fundamentales para conseguir clientes, ventas y beneficios.
Algunas de las ventajas de apostar por el marketing digital son:
- La medición de las estrategias es más completa y permite comprobar si todo lo que se había planteado y en lo que se está trabajando, está alcanzando los objetivos establecidos.
- La segmentación, ya que puedes segmentar y conocer el público objetivo. Enfocando así, todos los esfuerzos al público objetivo al que se quiere llegar.
- La visibilidad de marca. No basta con estar en Internet, los clientes deben elegirte y el marketing digital es el perfecto aliado para lograrlo, ya que ofrece una posibilidad única: dialogar e interactuar con los clientes.
- Gracias a que es un medio universal, el marketing digital logra llevar cualquier marca al cualquier parte del mundo que se desee. Se puede posicionar un negocio y sus productos o servicios sin limitaciones geográficas ni temporales.
- Es medible, proporciona control total sobre las campañas en tiempo real. Si no funciona, se puede detener cualquier campaña sin tener que gastar todo el presupuesto destinado. Además, se puede medir el éxito de las acciones con todos los detalles. Por ejemplo, se puede saber quién ha visitado la página web, desde dónde ha llegado, qué secciones ha visitado y cuánto tiempo ha permanecido en el sitio.
- Las redes sociales te permiten crear una comunidad alrededor de la marca.
Ejemplos de marketing digital:
- Social media marketing: Las plataformas como Facebook, Instagram, Youtube, Tik tok, LinkedIn son una muy buena opción ya que tu marca puede llegar a millones de personas en todo el mundo. También puedes pagar publicidad en todas estas plataformas.
- SEM: Significa que pagas publicidad en los motores de búsqueda para que tu página web salga dentro de las primeras búsquedas, como por ejemplo en Google, Bing…etc
- SEO: (Search Engine Optimization), es cuándo buscas un término en el buscador de Google y tu página web sale entre las primeras búsquedas sin necesidad de pagar publicidad. A esto se le conoce como una búsqueda orgánica.
- Email marketing: Es una de las estrategias más antiguas pero de las más efectivas, ya que las empresas pueden comunicarse con sus clientes y que ellos puedan estar actualizados con promociones y las últimas noticias.
Ahora que ya sabes que vale la pena apostar por desarrollar un plan de marketing digital ya que garantiza una presencia fuerte en Internet, permite construir una audiencia calificada, interactuar con el público correcto a la hora oportuna, competir con otras marcas y sobresalir y analizar las campañas de publicidad.